![]() |
La ría de Ferrol , en la provincia de La Coruña, Galicia, España. En sus orillas se encuentran los municipios gallegos de Ferrol, Narón, Neda, Fene y Mugardos. Dos castillos bordeando la ría y guardándola, frente con frente, el castillo de San Felipe y el de La Palma. |
![]() |
Existen referencias históricas de asentamentos romanos, normandos y de la Baja Edad Media, todos ellos relacionados al comercio y las actividades navales, militares y pesqueras que decaen a partir de la Alta Edad Media. Durante la dinastía de los Austrias se utilizó la ría de Ferrol como base no permanente de las Armadas, lo que supuso la construcción de las primeras fortificaciones. La llegada de los Borbones a la Corona de España trajo cambios sustanciales en la política naval decidiendo ubicar en la ría ferrolana el Arsenal del Norte, por ser un puerto natural, idóneo desde el punto de vista táctico y defensivo. |
![]() |
Castillo de San Felipe. En el año 1557 se comienza la construcción del castillo auspiciada por Felipe II, del que toma su nombre,y es entre los años 1731 y 1755 cuando el ingeniero Francisco Montaigu se encarga de diseñar una serie de reformas entre las que destaca la construcción de un hornabeque, el foso y el proyecto de la puerta principal. Su diseño está basado en las enseñanzas técnicas de Vauban y en la adaptación al terreno. |